Media Release
La Evaluación de Riesgos Determina que la Fuga de Materiales de la Refinería Martinez Refining Company no aumentó el riesgo de exposición a metales peligrosos en los suelos locales
Continúa la investigación sobre la falta de notificación al público sobre la fuga de materiales peligrosos por parte de la refinería
Jueves, 8 de junio de 2023
Un toxicólogo contratado por los Servicios de Salud de Contra Costa determinó que la fuga de catalizador usado que ocurrió en noviembre del 2022 no aumentó los riesgos para la salud pública debido a la exposición a los metales peligrosos en el suelo.
La evaluación del riesgo que realizó la empresa TRC llegó a esta conclusión después de comprobar que los metales detectados en 14 muestras del suelo no aparecían en proporciones o cantidades similares a las muestras de polvo de catalizador usado que se obtuvieron poco después del accidente en la refinería Martinez Refining Company (MRC) los días 24 y 25 de noviembre del 2022. Los metales que se detectaron en las muestras del suelo también estaban dentro del rango esperado de los niveles que suelen encontrarse en el estado.
"El Condado de Contra Costa ha tomado todas las medidas necesarias para determinar si los residentes sufrieron alguna consecuencia para su salud debido a la fuga de materiales peligrosos que ocurrió en noviembre. Tenemos el compromiso de responsabilizar a MRC de cualquier impacto en la comunidad y de garantizar que este tipo de incidente no vuelva a repetirse", dijo John Gioia, Presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Contra Costa.
La refinería MRC sigue siendo investigada por el Fiscal del Distrito de Contra Costa por no haber avisado a las autoridades cuando una avería en el proceso liberó al aire entre 20 y 24 toneladas de desechos, cubriendo los vecindarios cercanos con un polvo que contenía metales.
La Junta de Supervisores designó un comité de supervisión, mismo que incluye a residentes de las áreas afectadas, para investigar si la fuga aumentó el riesgo de problemas de salud en la comunidad debido a la contaminación ambiental, además de que está supervisando una investigación comunitaria independiente sobre la causa de la fuga.
El Dr. Ori Tzvieli, oficial de salud del condado, retirará un aviso de salud emitido en marzo que advertía a los vecinos de la refinería que no comieran productos cultivados en suelos posiblemente contaminados con el polvo de catalizador usado hasta que pudieran realizarse las pruebas ambientales.
"Ahora que tenemos estos resultados, yo personalmente no tendría ningún inconveniente en comer frutas y verduras cultivadas en los suelos de una de las áreas afectadas", señaló el Dr. Tzvieli.
Las pruebas del suelo sí resaltaron que la presencia de metales en el suelo es un hecho evidente en las áreas desarrolladas como Contra Costa, con actividades de agricultura e industria pesada. Los metales presentes en las muestras incluyen plomo y arsénico, los cuales se utilizaban anteriormente en los pesticidas, pero las cantidades detectadas no indican que esto se relacione con la fuga del catalizador usado.
Es importante tener en cuenta que no hay una cantidad segura de arsénico que los seres humanos y los animales puedan ingerir. Aunque la mayoría de las plantas comestibles absorben pequeñas cantidades de arsénico, no suelen contener una cantidad suficiente para representar un riesgo para la salud.
El Dr. Tzvieli mencionó que si a la gente le preocupa la posibilidad de tener niveles elevados de plomo, arsénico u otros metales en su propiedad, pueden cultivar productos agrícolas en macetas o jardineras elevadas utilizando tierra limpia que compren en una tienda. También recomienda enjuagar y/o fregar bien las frutas y verduras y pelar los tubérculos como las papas y las zanahorias.
El principal riesgo para la salud debido a la fuga del catalizador usado ocurrió en las primeras horas y días posteriores al accidente en la refinería, cuando la gente pudo haberse expuesto al respirar partículas de polvo. En respuesta a las preocupaciones de la comunidad sobre los posibles impactos a largo plazo para la salud, el condado llevó a cabo la evaluación del riesgo para la comunidad y el muestreo del suelo.
Los sitios para la toma de muestras del suelo se eligieron utilizando un mapa de modelo de pluma desarrollado por el Distrito de Control de la Calidad del Aire del Área de la Bahía y las aportaciones del Comité de Supervisión.
"Agradecemos a todos su paciencia mientras el Comité de Supervisión investigaba el impacto de este incidente en nuestra comunidad", dijo el Supervisor Federal Glover, quien representa a los residentes de las áreas afectadas por la fuga. "La industria tiene la responsabilidad de operar de forma segura y responsable. Trabajaremos sin descanso para que rindan cuentas cuando no cumplan con nuestras normas".
La causa que originó la fuga de materiales peligrosos de noviembre – y cómo puede evitarse un accidente similar en el futuro – sigue siendo investigada por el condado y el comité de supervisión. El Fiscal del Distrito está analizando la posibilidad de emprender acciones legales contra la refinería MRC por no haber notificado debidamente al condado sobre la fuga, de la cual los oficiales de salud se enteraron a través de las redes sociales.
Para obtener más información, visite nuestra página de supervisión de la refinería MRC.
# # #
- CCH Media Line,
925-608-5463