skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

Media Release

Consejos de Seguridad del Departamento de Salud sobre Actividades de Jardinería para Residentes que Vivan Cerca de la Refinería de Martinez


Martes 7 de marzo del 2023


Con la llegada de la primavera y la temporada de jardinería, los Servicios de Salud de Contra Costa (CCH) están aconsejando a los residentes que vivan cerca de la refinería de Martinez que no coman productos cultivados en tierras que puedan haber estado expuestas a "catalizadores usados" con metales pesados hasta que se realicen nuevas pruebas ambientales.

“Hacemos esta recomendación como medida de prudencia”, dijo el Dr. Ori Tzvieli, oficial de salud del Condado de Contra Costa, que emitió hoy un aviso de salud al respecto. “No hay una amenaza inmediata para la salud de la comunidad. Dicho esto, siempre es mejor prevenir que lamentar”.

El Dr. Tzvieli mencionó que los vecinos de las refinerías de Martínez y Pacheco ya pueden plantar semillas sin riesgo alguno en sus patios y jardines. Sin embargo, advirtió a los residentes que esperaran a los resultados de las pruebas ambientales antes de comer cualquier producto cultivado en tierras expuestas al catalizador usado. Los resultados de las pruebas se esperan para finales de la primavera o principios del verano.

Para aquellas personas que estén preocupadas por cultivar su huerto con tierra potencialmente contaminada, el Dr. Tzvieli dijo que pueden optar por cultivar de forma segura en macetas, jardineras o lechos elevados utilizando tierra fresca.

Desde aproximadamente las 9:30 p.m. del 24 de noviembre del 2022 hasta las primeras horas del 25 de noviembre, la refinería Martinez Refining Company (MRC) liberó inadvertidamente a los vecindarios circundantes más de 20 toneladas de catalizador usado, una sustancia similar al polvo, la cual los CCH determinaron posteriormente que contenía niveles elevados de aluminio, bario, cromo, níquel, vanadio y zinc.

Los CCH han referido el caso al Fiscal del Distrito.

También se formó un comité de supervisión compuesto por 11 miembros para supervisar una investigación independiente y una evaluación de riesgos del incidente ocurrido en noviembre. El comité llevará a cabo su segunda reunión el 9 de marzo. (Este es el enlace de Zoom de esa reunión virtual).

Para obtener más información sobre la investigación independiente y la evaluación de riesgos, visite cchealth.org/hazmat/mrc.

# # #


CONTACTO
  • Línea para Medios de Comunicación de los CCH,
    925-608-5463