skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

We have a new look!

Media Release

Ante la Circulación de los Virus Respiratorios, 12 Oficiales de Salud del Área de la Bahía Recomiendan Medidas para Mantenerse Saludable Durante las Festividades


15 de Diciembre del 2022


Un nuevo aumento de las infecciones por COVID durante esta temporada de festividades, junto con los altos niveles de influenza (gripe) y del virus respiratorio sincitial (VRS), están poniendo a prueba los sistemas de cuidado de la salud y afectando a las familias.

La buena noticia es que hay acciones sencillas que todos pueden tomar para mantenerse saludables esta temporada. Doce oficiales de salud del Área de la Bahía recomiendan las siguientes medidas:

Vacúnese contra la gripe y el COVID.
  • El refuerzo actualizado contra la variante ómicron del COVID, también conocido como refuerzo bivalente, actúa contra la variante ómicron y contra el virus original del 2020. Los refuerzos contra ómicron están disponibles para personas de seis meses de edad y mayores. Estas vacunas mejoradas son la mejor protección contra los síntomas graves del COVID y la hospitalización.
  • Al principio de la pandemia, las tasas de vacunación contra el COVID en el Área de la Bahía eran elevadas, lo que evitó que algunas comunidades tuvieran peores resultados. La protección de la vacuna ha disminuido con el tiempo, pero un refuerzo contra la variante ómicron del COVID puede reforzarla. En la mayor parte del Área de la Bahía, menos de la mitad de las personas elegibles han recibido el refuerzo actualizado contra la variante ómicron del COVID.
  • Este año, más personas en el Área de la Bahía están contagiándose de gripe en comparación con el inicio de la pandemia. La gripe no es lo mismo que el resfriado común y puede provocar una enfermedad repentina y grave en los niños pequeños, los ancianos y las personas con padecimientos médicos subyacentes.
  • Ahora es el momento de vacunarse contra la gripe. Su médico puede administrarle la vacuna contra la gripe y el refuerzo contra la variante ómicron del COVID en la misma visita. Las vacunas contra el COVID son gratuitas y las demás vacunas recomendadas están ampliamente disponibles a bajo costo o sin costo alguno.
  • No hay una vacuna para el VRS, pero algunas medidas sencillas como lavarse las manos con regularidad y cubrirse la boca al toser pueden ayudar.

Quédese en casa si está enfermo.
  • Independientemente del virus que tenga, si usted se siente mal, la mejor manera de evitar contagiar a los demás es quedarse en casa hasta que se haya recuperado. Si usted cree que podría tener COVID, hágase la prueba.
  • Las personas que necesiten cuidados urgentes o de emergencia, incluyendo pruebas o tratamiento para la influenza o el COVID, deben obtenerlos.

Utilice una mascarilla en lugares públicos en interiores.
  • Las mascarillas pueden prevenir la transmisión del COVID, la gripe, el VRS y otros virus respiratorios al mismo tiempo.
  • El uso de una mascarilla de alta calidad, como KN94, KN95 o N95, puede evitar que usted se enferme y se pierda las actividades de la vida, el trabajo, la escuela y las festividades. Se recomienda enfáticamente el uso de mascarillas en lugares públicos para evitar la propagación de los virus y reducir el riesgo de enfermarse.
  • Las mascarillas también reducen la probabilidad de que usted transmita una infección si ya está enfermo, aunque sus síntomas sean leves. Esto ayuda a proteger a las personas a su alrededor, especialmente a las que corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves.
  • Mejore la ventilación en interiores encendiendo los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (CVAA), filtrando el aire con un filtro HEPA portátil, apuntando los ventiladores hacia las ventanas abiertas o abriendo las puertas y ventanas cuando sea posible. Todo esto puede ayudar a que los virus se propaguen en interiores.

Hágase la prueba antes de reunirse en interiores o si usted se siente enfermo.
  • Reduzca las posibilidades de infectar a otra persona con COVID averiguando si usted tiene el virus antes de reunirse con otros. Recuerde que los síntomas de COVID pueden ser leves o inexistentes. Asegúrese de conseguir kits de pruebas caseras.

Reciba un tratamiento si lo necesita.
  • Hay tratamientos gratuitos disponibles si usted da positivo en la prueba de COVID. Los medicamentos gratuitos evitan la hospitalización y están disponibles para la mayoría de los adultos y algunos adolescentes incluso con síntomas leves.
  • Hable con su médico sobre las opciones de tratamiento, visite covid19.ca.gov/treatment o encuentre una ubicación del programa Test to Treat cerca de usted: aspr.hhs.gov/TestToTreat. Los tratamientos funcionan mejor cuando se inician justo después de que comiencen los síntomas y en los 5 días siguientes al inicio de los mismos.

Los oficiales de salud de los condados de Alameda, Contra Costa, Marin, Monterey, Napa, Santa Clara, Santa Cruz, San Francisco, San Mateo, Solano, Sonoma y la ciudad de Berkeley recomiendan al público que tome estas medidas sencillas para protegerse a sí mismo y a los demás, para evitar que se pierda los momentos agradables de los días festivos y para reducir la carga que tienen los sistemas de salud locales. Los virus respiratorios afectan a los más vulnerables en toda el Área de la Bahía, incluyendo a los niños pequeños, los inmunodeprimidos, las personas que viven con mucha gente o en instituciones de vivienda congregada y los ancianos, especialmente aquellos en centros de enfermería especializada.

# # #


CONTACTO
  • CCH Media Line,
    925-608-5463