skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

Media Release

La fuga de materiales peligrosos en la refinería de petróleo de Martinez contenía metales pesados


Wednesday, November 30, 2022


Una sustancia en polvo que fue liberada en la comunidad por Martinez Refining Company (MRC) la semana pasada contenía metales pesados en cantidades mayores de lo normal, según muestran los análisis de las muestras recolectadas por los Servicios de Salud de Contra Costa (CCH).

Los CCH no consideran que exista un riesgo inmediato para la salud de la comunidad. Los riesgos más importantes para la salud fueron los efectos respiratorios a corto plazo provocados por la inhalación de los metales en las horas siguientes a la fuga. La exposición a concentraciones elevadas de estos metales durante un periodo de tiempo prolongado podría causar problemas de salud más graves.

La fuga accidental de "catalizador usado" de la refinería comenzó alrededor de las 9:30 p.m. del Día de Acción de Gracias y continuó hasta la mañana del viernes 25 de noviembre. Las pruebas realizadas por los CCH de las muestras obtenidas cerca de la refinería mostraron niveles de aluminio, bario, cromo, níquel, vanadio y zinc mayores que los niveles normales de esos metales.

Los CCH y el Sistema de Alerta Comunitaria del Condado no fueron notificados de la fuga como lo requiere la ley. El equipo de Materiales Peligrosos de los CCH se enteró de la fuga el sábado por la mañana después de recibir quejas de la comunidad sobre la presencia de un polvo blanco en las superficies cercanas a la refinería. En el reporte modificado de 72 horas sobre el incidente que fue presentado al departamento de salud, MRC afirma que está investigando por qué no se realizaron esas notificaciones.

"Los residentes de Martinez necesitan que haya una respuesta inmediata cuando ocurra una fuga en la refinería", dijo Matt Kaufmann, Subdirector de Salud. "El hecho de que MRC no siguiera el procedimiento de notificación nos costó un tiempo crítico que podríamos haber aprovechado para advertir al público y reducir los riesgos para la salud de la comunidad. Esto es inaceptable".

Cualquier persona que se haya expuesto al material liberado de la refinería de Martinez y que presente síntomas respiratorios, como tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, debe ponerse en contacto con su proveedor de servicios de salud. Las personas no deben manipular ni respirar los restos de polvo que se hayan depositado en el suelo o en otras superficies.

"Nos preocupamos por la salud de las personas que lleguen a exponerse a metales tóxicos", dijo el Dr. Ori Tzvieli, oficial de salud del Condado de Contra Costa. "Nuestro objetivo a partir de ahora es asegurarnos de que no vuelva a ocurrir algo así".

MRC, propiedad de PBF Energy, inicialmente informó a la comunidad que sus propias muestras obtenidas de la fuga indicaban que se trataba de una mezcla no tóxica de materiales. La compañía también ofreció vales de lavado de coches sin costo a los residentes de Martinez.

Las instalaciones industriales como MRC están obligadas por la ley estatal y las políticas del condado a reportar inmediatamente la fuga o la sospecha de fuga de materiales peligrosos a las autoridades de respuesta ante emergencias, incluyendo el Sistema de Alerta Comunitaria del condado, el cual envía mensajes de texto y telefónicos con instrucciones de emergencia a las áreas afectadas del condado.

Los CCH siguen investigando el incidente y harán que MRC cumpla con sus responsabilidades legales de cooperar con la investigación de esta fuga. Publicaremos más información en cchealth.org a medida que esté disponible.

# # #


CONTACTO
  • CCH Media Line,
    925-608-5463